martes, 3 de septiembre de 2013

Composición Fotográfica

Composición fotográfica


Ley de horizonte

Indica que en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente y con una afinidad, tres lineas horizontales o verticales de la misma anchura para tener como referencia a la hora de tomar la fotografía.

Generalmente, la amplitud de ambos espacios dependerá de la mayor o menor importancia de cada uno de estos. Pudiendo ser igual si el equilibrio entre estos no es muy grande.






La Ley de la Mirada

Es aquella ley que dice que toda persona, animal o cosa, debe tener más espacio en la fotografía hacia su parte frontal que a la que ocupa su parte trasera independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma. Incluso podemos recortar el borde del encuadre fotográfico




.

La ley de los tres tercios

La denominada regla de los tres tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las lineas que determinan estos tres tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés. Con el que evitamos que este este situado en la mitad de la imagen y parezca estático

.



El primer plano

El campo es el espacio que abarca nuestro objetivo. El campo es largo cuando el objeto o bien el motivo principal esta muy lejos respecto al punto de toma.
Es medio cuando el objeto ocupa la mitad del objeto de toma y esta situado cerca de la cámara


.


Segundo Plano

En un segundo plano la imagen suele estar compuesta por un primer plano, un segundo plano y un fondo. 
La separación de diversos planos se realiza considerando las diferencias tonales.

Para atraer la atención de un primer plano simplemente se desenfoca el fondo abriendo mucho el diafragma de la cámara.




Las Lineas

Las lineas deben centrar la atención, no desviarla.Se puede hallar una linea casi en cualquier cosa, como en un camino o en una sombra. 

Las lineas pueden ser rectas, curvas, horizontales, verticales u oblicuas.

Las lineas horizontales suelen reflejar armonía y profundidad, paz y tranquilidad. Mientras que las verticales limitan la profundidad y actúan como barrera entre el fotógrafo y la vista.




Resaltar el volumen

La imagen fotográfica es bidimensional, pero la iluminación, el contraste tonal y cromatico resaltan los volumenes.

La luz puede aplanar o crear fuertes sombras, llegando a fundir formas entre si. La forma también se puede modificar desde el punto de la toma fotográfica.




El mosaico

El mosaico se encuentra formado por la sucesión de lineas y formas.
Para incluir que nos cause monotonía hay que incluir efectos secundarios. Debemos jugar con los tonos, luces y sombras para resaltar la relación  del conjunto fotográfico.




The Pattern (Patrón)

El denominado efecto pattern consiste en la repetición de un conjunto de elementos graficos que a través de un conjunto y juego de volumenes, formas una imagen armoniosa.

Las repeticiones más comunes las encontramos en la naturaleza.




La Textura

En conceptos fotográficos, la textura, nos define la estructura de una superficie. áspera e irregular o suave y brillante. La textura revelada en una fotografía nos diría y harían sentir como sería tocar esa superficie.

El momento idóneo para tomar fotografías de texturas es en el amanecer o anochecer.




La Exposición

La exposición correcta depende del tiempo de obturación. EL obturador limita el tiempo en que el rayo de luz entra a la cámara y expone la película o el sensor digital. El diafragma y el tiempo son directamente proporcionales, cuanto más abierto se encuentre el diafragma más rapido será el tiempo de obturación. 














No hay comentarios:

Publicar un comentario