martes, 17 de septiembre de 2013

Realización del "Contacto"


Conviene hacer "contactos" (del mismo tamaño del negativo) de todas las películas expuestas. Un rollo de 36 fotografías, cortado en 6 tiras, cabe en una hoja de papel de 20 X 25 cm. De estas forma se dispone de copias de todos los negativos.


- EQUIPO NECESARIO
  • Prensa de contactos o cristal limpio
  • Ampliadora, negatoscopio o bombilla
  • Tres cubetas
  • Soluciones
  • Probetas
  • Termómetros
  • Papel
  • Dos pinzas
  • Reloj
  • Lavadero
  • Secante fotográfico

- PROCEDIMIENTO DE REVELADO
  1. Coloque los negativos en el cristal, emulsión hacia abajo, procurando que la numeración de la película se vea bien.
  2. Con la luz de seguridad ponga un papel ya en la base, emulsión hacia arriba. Cierre la tapa de cristal y fíjela.
  3. Con los negativos y el papel ya en contacto, ponga la prensa en la base de la ampliadora, con el objetivo a F8, para hacer una exposición media.
  4. Encienda la ampliadora y exponga. El tiempo es casi siempre de 10 a 20 segundos, depende de la densidad de los negativos.
  5. Se diluyen las soluciones a una concentración correcta.
  6. Se llevan a una temperatura necesaria de 20º C casi siempre, sumergiendo las probetas en agua caliente.
  7. Verter las soluciones en las cubetas, que deben ser poco mayores que el papel, para ahorrar compuestos.
  8. Tras la exposición siga la secuencia paso a paso.
  9. Incline la cubeta del revelador y sumerja rápidamente la copia mientras la vuelve a poyar en la mesa de forma que la hoja quede hundida.
10. Una vez revelado el papel, sáquelo con unas pinzas, deje escurrir el exceso de solución y páselo al baño de paro.
11. Tras unos 20 segundos, páselo al fijador con las otras pinzas, Agite los primeros 20 segundos y deje la copia en el baño el tiempo necesario.
12. Lave en agua corriente. Escurra el exceso con unas pinzas o un secante fotográfico y deje secar en un sitio caliente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario